miércoles, 19 de enero de 2011

Cómo dejar de fumar

Dejar de fumar resulta aparentemente fácil para algunos; pero no así para otros. El método que yo adopté finalmente para mí, hizo que la empresa de tan magno evento resultara relativamente fácil y sencilla como lo pueden comprobar ustedes mismo. El fundamento que lo sustenta se basa en sencillas observaciones de la vida diaria. Para abreviar, nombraré solo una. Un bebé llora porque tiene hambre o siente algún dolor. Lo rodea su familia que está absorta en diferentes labores y no le prestan atención. De pronto irrumpe en la estancia un desconocido para él. Un vecino tal vez. El bebé ha dejado de llorar y ha puesto toda su atención en el visitante. Es un rostro nuevo, una nueva imagen. En esto se basa mi idea para dejar el tabaco. Cambiar la imagen del cigarro por la imagen de otros elementos. En principio, la idea es ésta : una imagen provoca un deseo; si elimino esa imagen, desaparece ese deseo. Para reforzar es indispensable crear otras imágenes, y luego continuar con acciones que  distraigan  al sujeto hasta que logre apartarse definitivamente de la adicción al tabaco.                                                                                                     Comencé a fumar a los 22 y continué por más de treinta años haciéndome cada vez más adicto sobrepasando muchas veces las dos cajetillas diarias. Claro está que comencé a fumar mucho antes, cuando era niño. Recuerdo una habitación llena de humo donde mi viejo y algunos de sus amigos jugaban a las cartas hasta el amanecer.  El hombre  sufrió las consecuencias más tarde. Yo no me admiro. Me estoy escapando de un cáncer  por milagro. El 6 de mayo de este año entero 15 años sin fumar y estoy enterado de que después de ese plazo ya no hay riesgo de cáncer por tabaquismo. Narro esto como evidencia, mucha gente puede dar testimonio de mi adicción, fui profesor durante 44 años ,miles de alumnos y alumnas, cientos de profesores, me vieron con el cigarrillo contaminándoles el aire.                                                                                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario