viernes, 20 de diciembre de 2019

Diputados y senadores no han tomado el pulso del estallido social. En vano a puertas serradas han creado mecanismos para dirigir las reformas. Nuevamente han dejado afuera, sin pedir opinión alguna, a los iniciadores del movimiento, primero a los eternos de siempre,la masa heterogénea de obreros, y ahora último, a las soberbias e indomables huestes juveniles. La ciudadanía se dio cuenta hace rato del juego sucio de los políticos. Hablo de la generalidad, porque hay excepciones. Se están moviendo desesperadamente para continuar con sus privilegios aunque de mala gana han cedido con la dieta, vergonzosamente alta. Pero aún no se han dado cuenta de que existe otro gran poder que puede hacer cambiar drásticamente todo, pero absolutamente todo, en una sociedad como la nuestra en que por lo menos existe el derecho y la libertad de la expresión y comunicación. Me refiero al poder de los niños y de los adolescentes que, sumados a los juveniles, con una sola decisión de ellos, pueden hacer posible cualquier proeza, cosa que ningún gobernante del mundo, por más poderoso y rico que sea, podría lograrlo jamás.

martes, 22 de mayo de 2012

sobre democracia

Hay que buscar caminos para encontrar representantes en forma democrática. Sería engorroso, o talvez muy lento, el camino que emplearon los griegos, los precursores históricos. Pero veamos, estudiemos, meditemos, tienen que haber otras vías, para llegar a Roma no hay una sola ruta....Estamos en otros tiempos, otras realidades, pero eso no da derecho para que se burlen de nosotros, de la plebe. No es posible que un señor Andrés Velazco se autoproclame por el solo hecho de heber sido ministro. Hasta yo puedo generar ahorros, con un sueldo miserable de profesor, si impongo la ración del hambre en mi hogar. A pan y agua. Más dificil aún con el pan caro y el agua escasa. Hago  esta referencia  al aspecto económico porque el  hombre de la cita fue ministro de hacienda en el gobierno de Bachelet. Mano de guagua. Y el país con inmensos minerales de cobre y éste con el precio en las nubes  ¿quién no ahorra así?   Autoproclamados, no. Es muy antidemocrático. El candidato tiene que ser nombrado por las masas. Son simpáticos los autoproclamados, pero se parecen, en cierta forma, a los dictadores.Tengamos cuidado, el lobo anda suelto.

martes, 15 de mayo de 2012

Sobre la democracia

No me voy a referir al significado ni origen del concepto. No hay tiempo y este apremia. ¿existe democracia en alguna parte del mundo? En Chile, no. No es democrático elegir entre los que ya fueron preelegidos por las cúpulas de alguna institución (política, deportiva,u otra). No, lo democrático son las grandes asambleas, los plebiscitos .Nos dicen : elige a este o este otro. No puede ser. Basta ya. A eso me refiero  : tenemos que encontrar un nuevo mecanismo o ir a las fuentes, a la cuna de la democracia, al rescate de lo que nos sirva para defendernos de esta peste. Escribo esto porque me astiaron los políticos. En general, son unos parásitos, una manga de sinverguenzas, corruptos, flojos, buenos para sacar la vuelta, no cumplen con sus horarios de trabajos, etc. Una pista para elegir un buen candidato : no importa que sea un analfabeto, pero que sepa leer en los ojos ,al pulso de su corazón, la verdad y la mentira; puede ser un desposeído de toda riqueza, sin alcurnia, pero su apellido puede ser la palabra honesto:puede no tener ningún título grandielocuente, pero que camine con la cabeza en alto mirando de frente : en fin, que sea un hombre honesto, veraz, sensato, trabajador. Ojalá una persona joven. Los viejos están , en su mayoría, corruptos o despreocupados de todo, hasta de sí mismos. Hasta la vista. Lautaro.

miércoles, 19 de enero de 2011

Estallido social en Chile 2019

Mi patria está convulsionada. Tarde o temprano el estallido social iba a suceder. Desde allá arriba donde se encuentra, señor Piñera, junto a la clase social y los intereses que representan, rodeados de lujos y toda suerte de privilegios,es muy difícil, por no decir imposible, que comprenda los sufrimientos y carencias de los que estamos acá, abajo. Me atrevo a afirmar que el cielo podría caerse a pedazos sobre su cabeza,tan terca es su actitud,tan envanecido su ego,antes que escuchar con humildad el clamor del pueblo. El hombre tiene el corazón duro, incapaz de sentir emociones, menos transmitirlas. Si tan solo abriera una ventana en su mente; sin tan solo, camuflado, se filtrara en la Pintana y viviera allí unos días; si tan solo,si quiere el bienestar de todos los chilenos, si tan solo,digo, renunciara... Señor Piñera, es el único camino sensato que le queda: renunciar. No tiene nada de deshonesto. Por el contrario. Con un trece por ciento de aprobación ciudadana, es imposible gobernar. Pero antes, llame a la formación de una asamblea constituyente. Luego la ciudadanía toda verá a través de referendos y/o plebiscitos,qué es lo que quiere. Más adelante, vendrán las elecciones presidenciales, ojalá con verdaderos representantes de los ciudadanos y ciudadanas, no solo de los partidos políticos actuales, la mayoría desvirtuados, no representativos de las grandes mayorías. Señor Presidente: Usted no da su brazo a torcer y así ha sido la mayor de la veces en que, a través de la historia de las luchas sociales, distintos gobernantes han querido imponer soberbiamente su voluntad a toda costa. Piensan que con la represión de las armas nos pueden someter. Y las fuerzas represivas emplean todos los recursos, hasta los más perversos, para lograrlo. Luego de los amedrentamientos emplearon primero las balas de verdad, más tarde, por acuerdos internacionales, vinieron los balines de goma; no conformes con eso, aumentaron el arsenal represivo con los guanacos, gases,lumazos y vejámenes de toda índole, incluyendo los sexuales. Por eso la indignación es tan grande cuando usted aparece en la tele diciendo en cadena nacional que quiere lo mejor para "todos mis compatriotas",en especial la "clase media" y para"nuestros niños", y nuestros "adultos mayores". Ahora están esperando, usted y sus ministros, y toda esa gente que no ve más allá de sus intereses personales, que las protestas se calmen, se aquieten, para volver al "orden" que tanto aman.Pero esta vez no va a ser así, porque Chile despertó. Abra las ventanas y escuche el griterío de la gente en vivo y en directo y no en la muda y sorda televisión, donde solo se escuchan las tímidas voces de los y las presentadoras de noticias. Y no sigo escribiendo más,de qué sirve hablarle a un sordo? De todas formas va a caer igual como cae del árbol el fruto podrido cuando ya no puede sostenerse ni siquiera por si mismo, debilitadas las bases que lo sostienen.

Cómo dejar de fumar (continuación)

 La inteligencia humana tiene varias facultades.Una de ellas es la de imaginar. Básicamente utilicé la imaginación, pero, debo admitir, secundada por otras facultades o capacidades como lo son el lenguaje, el pensamiento, la memoria . El pensamiento para analizar  toda la situación, naturalmente. Para ayudarme a comprender qué es lo que está sucediendo conmigo, para buscar estrategias. El lenguaje, para ordenar, guiar. Es el vehículo del pensamiento. Es el vocero de ese gobierno mental. Es el líder del acto de la sugestión. No crean que estoy hablando de autohipnosis. Pero sí, tiene que haber algo de autosugestión cuando me digo, por ejemplo :  En treinta días, a contar de mañana, dejaré de fumar para siempre.    Sin embargo, lo sustancial, y es lo que hace atractivo mi sistema, es que , al fin y al cabo solo utilizo el simple y sencillo acto  consciente de imaginar. Sí, uso la autosugestión antes y durante el tiempo planificado, pero no cuando llega la hora final. Aquí vamos : habiendo dado el primer y más importante de los pasos, me refiero al que por voluntad propia decide dejar el vicio, se debe fijar una fecha para ello. Hay personas que son capaces de dejarlo de inmediato, o de un día para otro, como dicen. En este sistema emplearemos 30 días, pero pueden ser 20, 10 o menos. Depende de usted. Los 30 días son para ir de a poco desintoxicándose, para preparar al cuerpo saturado de nicotina, a andar solo, sin muletas...Quiero que sepa usted que fui un fumador empedernido, que una noche no tenía cigarros y salí desesperado a buscar las sucias colillas botadas en la calle. Con mis dedos, amarillos por las huellas  del tabaco, temblando de ansiedad,armaba groseros y hediondos cigarrillos que luego aspiraba con desesperación. Ya tenemos fijada la fecha. Márquela en el calendario, en su mente, en donde sea.  Podría hacer algunos letreros y distribuirlos en la casa. Uno en el dormitorio, otro en el baño. Puede hacer el desafío solo, o con la participación de la familia. Empezamos mañana.Ahora, vaya al fondo del patio y fúmese ese cigarro que lo está llamando pero que sepa el muy bribón ( me refiero al cigarro) que sus días están contados (como en las novelas).

Cómo dejar de fumar

Dejar de fumar resulta aparentemente fácil para algunos; pero no así para otros. El método que yo adopté finalmente para mí, hizo que la empresa de tan magno evento resultara relativamente fácil y sencilla como lo pueden comprobar ustedes mismo. El fundamento que lo sustenta se basa en sencillas observaciones de la vida diaria. Para abreviar, nombraré solo una. Un bebé llora porque tiene hambre o siente algún dolor. Lo rodea su familia que está absorta en diferentes labores y no le prestan atención. De pronto irrumpe en la estancia un desconocido para él. Un vecino tal vez. El bebé ha dejado de llorar y ha puesto toda su atención en el visitante. Es un rostro nuevo, una nueva imagen. En esto se basa mi idea para dejar el tabaco. Cambiar la imagen del cigarro por la imagen de otros elementos. En principio, la idea es ésta : una imagen provoca un deseo; si elimino esa imagen, desaparece ese deseo. Para reforzar es indispensable crear otras imágenes, y luego continuar con acciones que  distraigan  al sujeto hasta que logre apartarse definitivamente de la adicción al tabaco.                                                                                                     Comencé a fumar a los 22 y continué por más de treinta años haciéndome cada vez más adicto sobrepasando muchas veces las dos cajetillas diarias. Claro está que comencé a fumar mucho antes, cuando era niño. Recuerdo una habitación llena de humo donde mi viejo y algunos de sus amigos jugaban a las cartas hasta el amanecer.  El hombre  sufrió las consecuencias más tarde. Yo no me admiro. Me estoy escapando de un cáncer  por milagro. El 6 de mayo de este año entero 15 años sin fumar y estoy enterado de que después de ese plazo ya no hay riesgo de cáncer por tabaquismo. Narro esto como evidencia, mucha gente puede dar testimonio de mi adicción, fui profesor durante 44 años ,miles de alumnos y alumnas, cientos de profesores, me vieron con el cigarrillo contaminándoles el aire.                                                                                                                     

sábado, 8 de enero de 2011

El secreto


EL SECRETO
 Redescubrí un viejo secreto hace muchos años y no quiero que quede en el tintero. Debo revelarlo. Hay quienes se beneficiarían con el conocimiento y puesta en práctica de él. Personas atrapadas  por el tabaco, por ejemplo.Yo descubrí una manera sencilla y eficaz para liberarnos de esas cadenas. Vamos al grano. El secreto  no es tal. Culturas milenarias lo conocían ya. Lo que sucede es que la gente hoy día esta  enceguecida con  los artificios del consumismo, desencantada con tantos prometeos, falsos profetas y pseudos doctores que ofrecen la panacea universal, que nos han hecho olvidar que somos individuos con grandes potencialidades. Me refiero  al conocimiento de uno de nuestros poderes mentales. Más especifico, a la facultad de imaginar. En este sitio quiero saber si hay alguien que desee dejar de fumar. Yo se un camino para lograrlo. Para no dar mas lata, dejo la invitación.